Convocatoria

Tenemos el agrado de invitarlos a formar parte del decimotercer número de la Revista Ecuatoriana de Arbitraje.
La sección monográfica de esta entrega tratará sobre: “Arbitraje y construcción”.

El Instituto Ecuatoriano de Arbitraje (IEA) nació en el año 2009 como una iniciativa privada para fomentar el estudio, uso y desarrollo del Arbitraje como método adecuado e idóneo de solución de conflictos mediante la organización de actividades académicas.

NOTICIAS RECIENTES

ARTÍCULOS RECIENTES

REVISTA ECUATORIANA DE ABITRAJE No. 13

EL ARBITRAJE Y EL IDIOMA ESPAÑOL

Los centros de arbitraje que se ocupan de difundir las mejores prácticas de este método alternativo, en España y en Hispanoamérica, han puesto énfasis en la expedición de normas básicas sobre el buen funcionamiento de las instituciones que administran procesos mediante reglas que precautelan la igualdad procesal y condiciones que aseguren la independencia e imparcialidad de los árbitros.

leer más

El kompetenz-kompetenz en el derecho comparado: un lindero desdibujado

El principio kompetenz – kompetenz implica que los árbitros están facultados para decidir acerca de su propia competencia. Sin embargo, el contenido y alcance de este principio varía dependiendo de la jurisdicción y el sistema de Derecho en el cual nos encontremos. En el Ecuador, la Corte Constitucional ha sido clara en establecer que los jueces únicamente pueden verificar la existencia del convenio arbitral, sin poder verificar su objeto, alcance o validez. Esta es una realidad contrastante con la de ciertos países del common law. El presente artículo compara el contenido que ha dado la Corte Constitucional al principio kompetenz – kompetenz con aquel de le han otorgado ciertos países del common law, mediante una revisión de la jurisprudencia de la Corte Suprema Canadiense.

leer más

Visita la base de datos

Arbitraje Ecuador

 

Un proyecto desarrollado por el Instituto Ecuatoriano de Arbitraje y el Colegio de Jurisprudencia de la USFQ

Tu carrito