El Instituto Ecuatoriano de Arbitraje (IEA) nació en el año 2009 como una iniciativa privada para fomentar el estudio, uso y desarrollo del Arbitraje como método adecuado e idóneo de solución de conflictos mediante la organización de actividades académicas.
NOTICIAS RECIENTES
ARTÍCULOS RECIENTES
REVISTA ECUATORIANA DE ABITRAJE No. 13
La Corte Constitucional revisará la constitucionalidad del Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación
ECUVYAP en colaboración con el Instituto Ecuatoriano de Arbitraje y el comité editorial de la USFQ Law Review presentaron un Amicus Curiae dentro de la causa no. 74-21-IN sobre la constitucionalidad del Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación.
The Summer 2023 issue of the Young ITA Newsletter is out now
Ya se encuentra disponible el volumen de verano 2023 del Boletín Informativo emitido por la asociación de jóvenes del Instituto Transnacional de Arbitraje. En este se pueden encontrar actualizaciones regionales, informes de eventos realizados por el Instituto y oportunidades laborales.
Arbitraje entre CODELCO y Ecuador avanza con la constitución del Tribunal
El enfrentamiento que ha detenido el proyecto minero Llurimagua avanza en el CIADI tras la conformación del Tribunal.
EL ARBITRAJE Y EL IDIOMA ESPAÑOL
Los centros de arbitraje que se ocupan de difundir las mejores prácticas de este método alternativo, en España y en Hispanoamérica, han puesto énfasis en la expedición de normas básicas sobre el buen funcionamiento de las instituciones que administran procesos mediante reglas que precautelan la igualdad procesal y condiciones que aseguren la independencia e imparcialidad de los árbitros.
La Sentencia 2822-18-EP/23 de la Corte Constitucional y la prueba en arbitraje
La Corte Constitucional ha delimitado el alcance de revisión que puede hacer el presidente de la Corte Provincial sobre la causal de la práctica de prueba, lo cual de ninguna manera le permite revisar sobre el fondo. El formalismo que existe en el marco de la justicia ordinaria con relación al ámbito probatorio, no tiene asidero alguno el arbitraje.
El kompetenz-kompetenz en el derecho comparado: un lindero desdibujado
El principio kompetenz – kompetenz implica que los árbitros están facultados para decidir acerca de su propia competencia. Sin embargo, el contenido y alcance de este principio varía dependiendo de la jurisdicción y el sistema de Derecho en el cual nos encontremos. En el Ecuador, la Corte Constitucional ha sido clara en establecer que los jueces únicamente pueden verificar la existencia del convenio arbitral, sin poder verificar su objeto, alcance o validez. Esta es una realidad contrastante con la de ciertos países del common law. El presente artículo compara el contenido que ha dado la Corte Constitucional al principio kompetenz – kompetenz con aquel de le han otorgado ciertos países del common law, mediante una revisión de la jurisprudencia de la Corte Suprema Canadiense.