Visión:
El IEA busca cumplir con su objetivo de promover y difundir al arbitraje como mecanismo eficiente y eficaz para la solución de controversias desde la academia, mediante la organización de actividades académicas cuyo objetivo es:
a.- Dar a conocer el Arbitraje y fomentar su uso a nivel nacional e internacional.
b.- Promocionar las ventajas del Arbitraje como método para la solución de conflictos.
c.- Establecer un conjunto de buenas prácticas para la realización de los arbitrajes.
d.- Familiarizar a los operadores jurídicos con la práctica del Arbitraje.
e.- Realizar propuestas de mejora para la regulación del Arbitraje.
f.- Buscar el fortalecimiento de la seguridad jurídica en el Ecuador, con la meta de convertirlo en lugar idóneo para el Arbitraje internacional.
g.- Promulgar la aplicación del Arbitraje, con el objetivo de incentivar la inversión extranjera en el Ecuador.
h.- Aquellos otros que acuerde la Asamblea General.
Misión:
El IEA pretende ser reconocido como la institución líder en el Ecuador en la promoción y difusión del arbitraje doméstico e internacional mediante la organización de:
a.- Coloquios, congresos, conferencias y actividades equivalentes, tanto en el ámbito nacional como internacional, relacionados con el Arbitraje.
b.- Fomentar la publicación de artículos en revistas especializadas y crear órganos de difusión propios.
c.- Organizar actos culturales y sociales relacionados con el mundo del Arbitraje.
d.- Promover la celebración en Ecuador de encuentros internacionales, especialmente dirigidos a la comunidad iberoamericana y a la región andina, relacionados con la práctica del Arbitraje.
f.- Establecer relaciones de colaboración con asociaciones equivalentes en el ámbito internacional.
g.- Impartir cursos de capacitación acerca del Arbitraje.
h.- Realizar talleres prácticos sobre el procedimiento del Arbitraje.