Tenemos el agrado de invitarlos a ser parte del onceavo número de la Revista Ecuatoriana de Arbitraje. Este número contará con una sección monográfica con reflexiones sobre “Las Reformas a la Ley de Arbitraje y Mediación” y una sección de ensayos libres que abarcará varios temas de interés en relación con el arbitraje.
Respecto de la sección monográfica de este número, consideramos como posibles temas -sin perjuicio de otros aportados por ustedes-, los siguientes:
- Flexibilización del proceso arbitral y límites de la voluntad de las partes
- Ley de Arbitraje y Mediación vis a vis COGEP
- Responsabilidad de los árbitros
- Justicia cautelar y arbitraje de emergencia
- Partes no signatarias del convenio arbitral
- Forma del convenio arbitral en relación con las reformas a la Ley Modelo CNUDMI 2006
- Causales de nulidad del laudo arbitral: inclusión de la incompetencia y falta de motivación. Necesidad de regular las consecuencias de la declaratoria de nulidad
- Monismo o dualismo: la necesidad de regular de forma distinta al arbitraje doméstico e internacional
- La eliminación o flexibilización de la cuantía como requisito de la demanda
- Causales de recusación
- El impacto de las recientes decisiones de la Corte Constitucional en el arbitraje
- Designación de árbitros: el dilema de los árbitros de parte vs. sistemas objetivos
- Normas sobre la práctica de la prueba: Reglas IBA, Reglas de Praga o no regulación
Toda la información relacionada con el envío de ensayos y su revisión la encontrarán dando click aquí.
Adicionalmente, les invitamos a revisar los números anteriores de la Revista Ecuatoriana de Arbitraje dando click aquí.
Cualquier inquietud no duden en contactarnos a nuestros correos personales:
Javier Jaramillo
jjaramillo@pbplaw.com
Oswaldo Santos
osantosd@santosburbano.com
Coordinador IEA
coordinador@iea.ec