El Instituto Ecuatoriano de Arbitraje es promotor y organizador de numerosos eventos de difusión, discusión y enseñanza en materia arbitral, proyectándose hacia el futuro con igual compromiso.
CONFERENCIA DE ARBITRAJE INTERNACIONAL
En el contexto global de intercambio comercial en el que se requiere contar con soluciones eficaces a las controversias, evitando las desventajas asociadas a su judicialización, se hace cada vez más importante contar con abogados preparados para enfrentar los desafíos que impone la resolución alternativa de conflictos. Bajo estos parámetros, el IEA, en conjunto con el Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara de Comerció Ecuatoriano Americana (Amcham Quito) y la Universidad San Francisco de Quito realiza la Conferencia de Arbitraje Internacional, que convoca en cada mes de marzo a expertos internacionales y nacionales profundizar e intercambiar ideas sobre temas de actualidad en materia arbitral.
XII Conferencia de Arbitraje Internacional
El 4 y 5 de abril de 2019 tuvo lugar la XII edición de la Conferencia de Arbitraje Internacional en Quito, organizada por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, el Instituto Ecuatoriano de Arbitraje y el Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito.
Este año la Conferencia contó con la ponencia de más de 20 practicantes de arbitraje internacional que tuvieron la oportunidad de discutir sobre temas de gran relevancia en la práctica de arbitraje internacional. El evento tuvo 5 mesas sobre (i) la relación actual entre el arbitraje y el Estado; (ii) las tramas de corrupción en América Latina y sus implicaciones para el arbitraje; (iii) la transparencia, manejo de información y protección de datos en el arbitraje; (iv) las complejidades actuales del cálculo de daños en el arbitraje; y, (v) las herramientas procesales en el arbitraje internacional.
Adicionalmente, David Álvarez, Director de Normatividad y Controversias Internacionales del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, dictó una charla sobre el proceso de negociación de nuevos Tratados de Protección de Inversiones que se encuentra impulsando el Estado ecuatoriano a través del Ministerio de Producción como parte de la política de fomento de inversión extranjera.
“XI Conferencia de Arbitraje Internacional” 2018
Los días 22 y 23 de marzo del año en curso se llevará a cabo la décimo primera edición de la Conferencia de Arbitraje Internacional.
“X Conferencia de Arbitraje Internacional” 2017
Los días 9 y 10 de marzo de 2017 tuvo lugar la X Conferencia de Arbitraje Internacional organizada por CAM AMCHAM, la Universidad San Francisco de Quito y el IEA. Este evento contó con la presencia de representantes del gobierno ecuatoriano, de la ICC, así como distinguidos abogados locales y extranjeros de diferentes firmas alrededor de todo el mundo. El evento contó con una mesa redonda, en la que participó Alexis Mourre, Presidente de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC, París, y Juan Fernández Armesto. Además, fueron cinco los paneles que trataron temas como la influencia de las decisiones y los eventos políticos en el arbitraje, la actualidad sobre el arbitraje en Ecuador y la región, la actualidad en el arbitraje de inversión, las distintas aproximaciones a la valoración de daños, y la buena fe procesal en el arbitraje. Al igual que todos los años, la asistencia y participación de la comunidad arbitral fue excepcional.
“IX Conferencia de Arbitraje Internacional” 2016
La IX Conferencia de Arbitraje Internacional, se llevó a cabo los días 21 de marzo y 1 de abril del 2016 en los salones de Swissôtel Quito. Este año contamos con la participación de ponentes nacionales y extranjeros, como David Arias, Claudia Benavides, Álvaro Galindo, José Manuel García, Marcelo Torres, Pedro Martínez Fraga, Javier Robalino, entre otros.
“VIII Conferencia de Arbitraje Internacional” 2015
La VIII Conferencia de Arbitraje Internacional, se llevó a cabo en los salones de Swissôtel Quito los días 26 y 27 de marzo de 2015. En este evento participaron importantes expositores a nivel nacional e internacional. Posterior al evento se mantuvo una reunión del ICC YAF (Grupo de árbitros jóvenes de la CCI) donde se abordaron distintos temas relacionados al arbitraje.
“VII Conferencia de Arbitraje Internacional” 2014
La VII Conferencia de Arbitraje Internacional, se llevó a cabo en los salones de Swissôtel Quito los días 20 y 21 de marzo de 2014. En este evento participaron importantes expositores a nivel nacional e internacional. Los expositores de este año fueron Xavier Andrade, Eduardo Carmigniani, César Coronel, Diego García, Blanca Gómez de la Torre, Francisco González de Cossío, Luis Parraguez, Eduardo Silva Romero, Eduardo Zuleta, entre otros. Se trataron temas como las técnicas que deben emplearse para tener un proceso arbitral más eficiente y temas salientes de la práctica local.
“VI Conferencia de Arbitraje Internacional” 2012
La VI Conferencia de Arbitraje Internacional, se llevó a cabo en los salones de Swissôtel Quito los días 1 y 2 de marzo de 2012. En este evento participaron importantes expositores a nivel nacional e internacional y se trataron temas como las tendencias en arbitraje que involucran a los Estados, la actualidad sobre la práctica del arbitraje de inversión en la región, el Nuevo Reglamento de Arbitraje de la ICC vigente desde el 2012 y cuestiones procesales locales.
“V Conferencia de Arbitraje Internacional” 2011
La “V Conferencia de Arbitraje Internacional”, que se llevó a cabo en los salones del Swissôtel de Quito los días 17 y 18 de febrero de 2011, fue inaugurada por el Dr. Diego Romero Ponce, Presidente del Directorio del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Americana, y al mismo asistieron las principales autoridades del foro jurídico relacionado al tema de arbitraje, entre las que destacan: Martín Doe Rodríguez, Consejero de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya; Adriana Polonia, Directora de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (Ciac)¸ Katherine González Arrocha, Directora para América Latina y el Caribe de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) de Panamá, así como con la participación de 32 expositores nacionales e internacionales de amplio prestigio y trayectoria en el ámbito jurídico arbitral.
Posterior al evento se mantuvo la reunión del ICC YAF (Grupo de árbitros jóvenes) donde se trató las diferencias entre el arbitraje local y el internacional.