El Instituto Ecuatoriano de Arbitraje es promotor y organizador de numerosos eventos de difusión, discusión y enseñanza en materia arbitral, proyectándose hacia el futuro con igual compromiso.
CONFERENCIA DE ARBITRAJE NACIONAL
Desde la expedición de la Ley de Arbitraje y Mediación en 1997, el arbitraje en Ecuador ha experimentado un crecimiento exponencial. La profesionalidad con la que los distintos centros han manejado las causas, la creciente especialización del foro local y el claro entendimiento de las ventajas del arbitraje sobre la jurisdicción ordinaria para la resolución de conflictos comerciales han sido los pilares de este crecimiento.
En este sentido, el IEA en conjunto con Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham Quito) y la Universidad de las Américas realiza anualmente la Conferencia de Arbitraje Nacional, con el fin de ofrecer al foro académico, profesional, estudiantes y público en general una herramienta de actualización y capacitación. La temática incluye un análisis de temas arbitrales nacionales, actualización con relación a precedentes y actualidad en materia arbitral, e incluye un segmento teórico práctico sobre litigación arbitral.
XII Conferencia de Arbitraje Nacional
El 1 de diciembre de 2022, el Instituto Ecuatoriano de Arbitraje (IEA) y el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (CAM AMCHAM) organizaron la XIII Conferencia de Arbitraje Nacional.
El evento arrancó con la intervención de Krystle Baptista enfocada en las buenas prácticas y los principios generales del arbitraje para un manejo eficiente del proceso arbitral. La Mesa 1 centró su discusión en el arbitraje y el Estado. Los panelistas fueron: Teresa Nuques (Corte Constitucional del Ecuador), Álvaro Galindo (UDLA), Blanca Gómez de la Torre (ECIJA) y Oswaldo Santos (Santos Burbano de Lara Abogados). La moderadora fue Daniela Guarderas (AVL Abogados).
En la Mesa 2, la discusión se centró en el Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación (LAM). Los panelistas fueron: Vanesa Aguirre (Meythaler & Zambrano Abogados), Fausto Albuja (Guarderas, Albuja & Hernández), María Teresa Borja (Pérez Bustamante & Ponce) y Boanerges Rodríguez (Rodríguez & Rodríguez Abogados). La moderadora fue Michelle Vasco (Robalino Abogados).
«X Conferencia de Arbitraje Nacional»
El Instituto Ecuatoriano de Arbitraje y el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana AMCHAM organizaron la IX Conferencia de Arbitraje Nacional, evento que tuvo lugar el jueves 15 de noviembre de 2018 en la Universidad de las Américas, campus Queri. Panelistas de alto nivel nacional participaron en el evento, tratando temas sobre medidas cautelares, el consentimiento y las formas de sometimiento a arbitraje, autonomía del proceso arbitral frente al COGEP, la caución en el arbitraje, causales de nulidad de la LAM vs. las causales constitucionales, incongruencias de ultra y extra petita, posibles reformas al trámite de acción de nulidad, y técnicas de litigación oral en el arbitraje.
«IX Conferencia de Arbitraje Nacional» 2018
El Instituto Ecuatoriano de Arbitraje y el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana AMCHAM organizaron la IX Conferencia de Arbitraje Nacional, evento que tuvo lugar el jueves 15 de noviembre de 2018 en la Universidad de las Américas, campus Queri. Panelistas de alto nivel nacional participaron en el evento, tratando temas sobre medidas cautelares, el consentimiento y las formas de sometimiento a arbitraje, autonomía del proceso arbitral frente al COGEP, la caución en el arbitraje, causales de nulidad de la LAM vs. las causales constitucionales, incongruencias de ultra y extra petita, posibles reformas al trámite de acción de nulidad, y técnicas de litigación oral en el arbitraje.
“VIII Conferencia de Arbitraje Nacional” 2017
La VIII edición de la Conferencia de Arbitraje Nacional tuvo sitio el 19 de octubre de 2017 en las instalaciones de la UDLA. Este evento fue organizado por CAM AMCHAM, el IEA y la Facultad de Derecho de la UDLA. Se trató la importancia del 20vo aniversario de la Ley de Arbitraje y Mediación de Ecuador, el futuro del arbitraje en el Ecuador y cómo mejorar las prácticas arbitrales para garantizar la celeridad de los árbitros y procesos menos costosos.
“VII Conferencia de Arbitraje Nacional” 2016
La VII Conferencia de Arbitraje Nacional fue llevada a cabo en la ciudad de Quito el día 13 de octubre de 2016 y fue organizada por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana CAM AMCHAM Quito, el Instituto Ecuatoriano de Arbitraje IEA y la Universidad de las Américas UDLA. Contamos con la participación de doce reconocidos abogados y juristas en calidad de expositores y moderadores.
En esta Conferencia se abordó la problemática de la aplicación del Código Orgánico General de Procesos en el Arbitraje (COGEP), se trató la importancia de audiencia de sustanciación, así como la audiencia de estados, proporcionando así tips para presentar el caso convincentemente y para cerrar el mismo de manera adecuada; de manera complementaria, se destacó la importancia de la oralidad como una herramienta para influir en la decisión de los árbitros al momento de dictar el laudo; finalmente, se realizó un ejercicio práctico con el fin de aplicar técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio.
“VI Conferencia de Arbitraje Nacional” 2015
La VI Conferencia Nacional de Arbitraje Se realizó en Quito el 16 de octubre de 2015 en el auditorio de la Universidad de las Américas UDLA, se toparon importantes temas relacionados al arbitraje nacional. Se hizo un especial énfasis en el nuevo Código Orgánico General de Procesos COGEP.
“V Conferencia de Arbitraje Nacional” 2014
La V Conferencia Nacional de Arbitraje se llevó a cabo en Quito el 17 de octubre de 2014 en el auditorio de la Universidad de las Américas. Este evento contó con la participación de reconocidos expertos en los siguientes temas de arbitraje local: implicaciones del COIP y el COGEP para el arbitraje, la competencia de los árbitros en materia laboral, la actualidad sobre el control constitucional de laudos, entre otros.
“IV Conferencia de Arbitraje Nacional” 2013
La IV Conferencia Nacional de Arbitraje tuvo lugar el 27 de septiembre de 2013 en el auditorio de la Universidad de las Américas. Este año se abordaron temas como la procedencia y trámite de la acción extraordinaria de protección en el caso EMVIAL, si existen o no nuevas causales de nulidad mediante el análisis del caso TAGSA vs. Petrocomercial, los principios de trascendencia, convalidación y especificidad en la acción de nulidad de laudos, etc.
“III Conferencia de Arbitraje Nacional” 2012
La III edición de la Conferencia Nacional de Arbitraje se realizó el 11 de octubre, siendo la Universidad de las Américas su sede. Los temas a ser considerados y tratados fueron los siguientes: alcance e interpretación de las causales de nulidad, el trámite de la acción de nulidad y las tendencias en la Corte Provincial de Guayas, la arbitrabilidad de actos administrativos, la potestad de las partes y del tribunal arbitral para determinar las reglas de la prueba, entre otros más.