Noticias
Arbibasics: Una iniciativa para fomentar el estudio del Arbitraje entre los estudiantes de Derecho
El Comité Ejecutivo de Ecuador Very Young Arbitration Practitioners (ECUVYAP) lanzó Arbibasics, una iniciativa que busca capacitar estudiantes de pregrado en conocimientos sobre arbitraje, con razón del lanzamiento del XI Concurso Nacional de Arbitraje.
Lanzamiento del XI Concurso Nacional de Arbitraje
El Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana AMCHAM realizó el lanzamiento de la XI edición del Concurso Nacional de Arbitraje, organizado por la institución en conjunto con la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad de las Américas.
Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador emite dictamen sobre la solicitud de interpretación del artículo 422 de la Constitución.
Los Estados Miembros del Centro de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) aceptaron las reformas a las reglas y reglamentos del centro el 21 de marzo de 2022. Las reglas contienen disposiciones que modernizan el proceso arbitral tanto en el CIADI como en su Mecanismo Complementario. Entre otras especificidades del proceso, se modificaron: los requisitos jurisdiccionales para acceder al Mecanismo Complementario del CIADI; las reglas de transparencia relativas al proceso, incluyendo una nueva obligación de revelar la existencia de financiamiento de las partes por terceros; y, ciertas reglas de los procesos incidentales del proceso arbitral. En esta última categoría, destacan: la actualización de la regla para la bifurcación del proceso arbitral; la creación de una lista ejemplificativa de categorías de medidas cautelares; y, la adición de la posibilidad de ordenar a las partes rendir caución para garantizar el pago de los costos del arbitraje.
Proyecto de Ley Orgánica para la Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital
Desde finales de agosto hasta octubre de 2021 se han presentado trece acciones de inconstitucionalidad en contra de diversos cuerpos normativos relativos al arbitraje.
Corte Provincial de Justicia de Manabí se pronuncia sobre acción de protección en contra del auto de calificación a la demanda en un proceso arbitral
Mediante la sentencia de 24 de enero de 2022, la Corte Provincial de Justicia de Manabí resolvió declarar improcedente la acción de protección incoada en contra del auto de calificación a la demanda del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito.
Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador emite dictamen sobre la solicitud de interpretación del artículo 422 de la Constitución.
Corte Constitucional rechaza acción de interpretación presentada por la Asamblea Nacional sobre el alcance del artículo 422 de la Constitución y la celebración de tratados internacionales de inversión.
Amicus curiae sobre la improcedencia de la acción de protección contra directores de los Centros de Arbitraje
Ecuadorian Very Young Arbitration Practitioners (ECUVYAP), la organización de Mujeres Constitucionalistas del Ecuador y los institutos ecuatorianos de Arbitraje y de Derecho Procesal se unieron para presentar un amicus curiae para oponerse a una acción de protección presentada por el Municipio de Manta contra la Dirección del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito (CAM Quito).
Dos acciones de inconstitucionalidad admitidas contra el Reglamento a la LAM
El 15 de octubre y 19 de noviembre de 2021, la Corte Constitucional admitió las acciones de inconstitucionalidad No. 74-21-IN y 72-21-IN, respectivamente. Ambas presentadas contra el Reglamento a la LAM.
La Corte Constitucional admite acción de inconstitucionalidad contra la ratificación del CIADI
El 15 de octubre de 2021, la Corte Constitucional admitió la acción de inconstitucionalidad No. 62-21-IN, presentada contra el decreto ejecutivo de ratificación del CIADI.
Corte Constitucional acepta en mayoría la acción extraordinaria de protección en contra de las sentencias de primera y segunda instancia dictadas dentro de un juicio ejecutivo. Caso No. 707-16-EP
La Corte Constitucional reconoce el deber de los jueces a remitir el caso a arbitraje al verificarse i) la mera existencia de un convenio arbitral y ii) al haberse planteado la correspondiente excepción. El desconocimiento del convenio arbitral por parte de los jueces provoca una violación al debido proceso y al derecho a ser juzgado por una autoridad competente.