El Tribunal de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura resolvió que el Ministerio del Ambiente, Agua, y Transición Ecológica del Ecuador vulneró los derechos relativos a la protección de la naturaleza y a la consulta ambiental de las comunidades aledañas, al conceder la licencia ambiental para el proyecto minero Llurimagua. En dicha sentencia se declaró la vulneración de los derechos ambientales y una violación de los derechos de las comunidades ancestrales que habitan en Llurimagua. Finalmente, el Tribunal ordenó la suspensión de toda la actividad minera relacionada con dicho proyecto.
Este es un nuevo episodio para la actual disputa existente entre la compañía CODELCO (titular de la concesión minera) y el Estado ecuatoriano. La compañía CODELCO presentó una notificación de controversia en contra de Ecuador, dado que la Empresa Nacional Minera de Ecuador (ENAMI) no habría cumplido con los acuerdos de formar la sociedad para el desarrollo del proyecto, obligación que se arrastra desde el 2016. La continuación del arbitraje se ha sido suspendido en varias ocasiones entre las partes, pues existe intención de llegar a un acuerdo. No obstante, actos como el ocurrido el 4 de abril de 2023, necesariamente impactan en las negociaciones. De hecho, el 11 de abril de 2023, la compañía CODELCO se pronunció sosteniendo que la decisión del Tribunal constituye un ataque directo y supone un riesgo para la seguridad jurídica de los proyectos en Ecuador.
REFERENCIAS:
- https://ciarglobal.com/arbitraje-con-codelco-ecuador-debe-hacer-consulta-ambiental-sobre-llurimagua/
- https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/corte-imbabura-licencia-codelco-intag.html
- https://ciarglobal.com/codelco-critica-la-sentencia-retroactiva-que-paraliza-proyecto-llurimagua/https://www.primicias.ec/noticias/economia/codelco-fallo-anulacion-licencia-llurimagua/