La central hidroeléctrica Toachi – Pilatón, es objeto de un arbitraje iniciado por la empresa rusa Interao en contra del Estado ecuatoriano ante el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Santiago de Chile. La razón de la controversia es la terminación unilateral por parte del Estado ecuatoriano de los contratos de construcción de los proyectos Toachi – Pilatón y Ciclo Combinado por supuestos incumplimientos. Interao, por su parte, estaba encargada de instalar y dar mantenimiento al equipo electromecánico de la hidroeléctrica Toachi – Pilatón.
Antes de la presentación de la demanda arbitral, inició una etapa de conciliación entre Interao y el Estado ecuatoriano, durante la cual el objetivo de Interao fue que el Gobierno la excluya de la lista de proveedores incumplidos por ser un impedimento para contratar nuevamente con el Estado; sin embargo, no se llegó a acuerdo alguno y permitió a la empresa rusa iniciar un proceso arbitral el 14 de diciembre de 2018.
Mientras la CELEC EP y la Procuraduría General del Estado presentan los descargos correspondientes para el proceso arbitral en cuestión, el pasado 26 de febrero de 2019 el Gobierno ecuatoriano ha decidido declarar al proyecto Toachi – Pilatón en emergencia, lo que le permitirá contratar directamente con la empresa rusa Tyazhmash para cumplir con el contrato original de Interao.