Resumen

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO) notificó al Ecuador la solicitud de inicio de conversaciones amistosas para exigir el cumplimiento a los acuerdos suscritos con la Empresa Nacional Minera del Ecuador (ENAMI EP) respecto del proyecto minero Llurimagua, ubicado en el cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura.

Noticia

En el 2011 CODELCO, principal compañía chilena productora de cobre de mina del mundo, y la ENAMI EP suscribieron un convenio de exploración conjunta del proyecto minero Llurimagua, ubicado en una superficie de 4.829 hectáreas en el cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura; y, acordaron la creación de una sociedad empresarial en la que ENAMI EP tendría el 51% de las acciones y CODELCO, el 49%; no obstante, hasta la presente fecha, la formación de esta sociedad para el impulsar el desarrollo del proyecto se ha cumplido.

En este sentido, CODELCO y las empresas Inversiones Copperfield SPA y Exportaciones Mineras Andinas (EMSA) solicitaron el pasado 23 de noviembre a la Procuraduría General del Estado el inicio de conversaciones amistosas para que Ecuador cumpla con sus compromisos tendientes a desarrollar una sociedad anónima que permita la operación de Llurimagua. 

Por su parte, el 16 de diciembre la Procuraduría notificó a CODELCO, Inversiones Copperfield y EMSA, la disponibilidad para “mantener reuniones de trabajo” con el fin de conocer a fondo los hechos sobre la controversia. De conformidad con el artículo ‘X’ del convenio privado suscrito entre Ecuador y Chile para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, previo a acudir al arbitraje, las partes tienen un plazo de hasta seis meses para resolver, a través de consultas amistosas cualquier tipo de controversia derivada del referido proyecto. 

La compañía chilena asegura que hasta la fecha ha cumplido con todas sus obligaciones; y, sostiene que, por el contrario, la empresa pública ecuatoriana no ha cumplido con su parte al no formar la sociedad para el desarrollo del proyecto ni ha ratificado el pacto de accionistas que se acordó hace un año. 

Hasta el momento, el proyecto está en fase de exploración avanzada y, según cifras de la Cámara de la Minería, las partes han invertido USD 12,3 millones.

En caso de arbitraje internacional, la controversia deberá ser sometida al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Tu carrito