El arbitraje iniciado por EcuadorTLC, subsidiaria de Pampa Energía, contra Ecuador se inició el 28 de septiembre de 2020, se administra ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) bajo reglas de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o UNCITRAL), ya tiene tribunal y su sede es Chile.

En el informe financiero de 2020 publicado por Pampa Energía en su página web, la compañía informa del arbitraje iniciado por EcuadorTLC, en su carácter de cesionaria de la sociedad ecuatoriana Petromanabí S.A., contra Ecuador por “el pago equivalente al 12% del Valor de Liquidación, esto último de acuerdo con los términos del Contrato de Participación para la Exploración de Hidrocarburos y Explotación de Petróleo Crudo en el Bloque 18 de fecha 19 de diciembre de 1995 y/o el Convenio Operacional de Explotación Unificada del Yacimiento Común Hollín en el Campo Palo Azul de fecha 7 de agosto de 2002”.

Según Diario Expreso, la compañía estaría reclamando 122,1 millones de dólares.

El tribunal que ya ha sido formado lo componen Dyalá Jiménez Figueres (presidente), David M. Orta y Juan Pablo Cárdenas Mejía. La demandante está representada por Freshfields Bruckhaus Deringer (US) LLP, Dechamps International Law y Flor & Hurtado. La Procuraduría General del Estado de Ecuador cuenta, a su vez, con Dechert LLP.

Tu carrito