Mediante un comunicado conjunto, varias cámaras de comercio, el Instituto Ecuatoriano de Arbitraje, la organización de jóvenes Ecuador Very Young Arbitration Practitioners – ECUVYAP, centros de arbitraje y mediación, entre otros, se pronunciaron respecto de las medidas tomadas por el Gobierno ecuatoriano que tienen incidencia directa en estas materias.

El comunicado titulado “El Decreto Ejecutivo No. 165 y el Fortalecimiento de las Instituciones, la Justicia y la Seguridad Jurídica” se refiere a varias decisiones tomadas por el gobierno central respecto de métodos alternativos de solución de disputas (MASC). En especial, el documento resalta la decisión de adherir al Ecuador al Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (Convenio CIADI) y la emisión del Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación. Sobre el último, el texto de la comunicación establece que:

 

  • El Reglamento (…) aclara varios aspectos de la ley y zanja discusiones que venían arrastrándose por años, entre académicos y profesionales del Derecho, justamente por la ausencia de este cuerpo normativo. Destaca los principios elementales del sistema arbitral y de la mediación, garantiza la autonomía del proceso arbitral y el principio de mínima intervención judicial, promueve la utilización del arbitraje y la mediación con el sector público, aclara el procedimiento para ejecutar las actas de mediación y laudos arbitrales nacionales e internacionales, otorgando términos razonables para que se tramiten con celeridad las acciones de nulidad, entre otros temas trascendentes.

 

  • El foro arbitral ecuatoriano saluda y respalda la expedición del Decreto Ejecutivo No. 165 por parte del Presidente de la República, porque contribuye significativamente en el fortalecimiento de la administración de justicia en el Ecuador y envía un mensaje claro y positivo de que el país es serio, respetable y que cuenta con una jurisdicción amigable para el comercio y la inversión, sin interferencias de ningún tipo.

 

El documento en mención fue circulado en las redes sociales y páginas oficiales de las instituciones y organizaciones firmantes. Esta muestra de respaldo frente a las decisiones del gobierno, constituye  un importante indicador de una atención adecuada a las necesidades de este sector.

REFERENCIAS:

El Decreto Ejecutivo No. 165 y el Fortalecimiento de las Instituciones, la Justicia y la Seguridad Jurídica, https://twitter.com/CCQ_CAM/status/1428885631460126725/photo/1 20 de agosto de 2021

Tu carrito