Revista Ecuatoriana de Arbitraje No. 11

 

$

VER REVISTA COMPLETA

Fecha de publicación: 16 de noviembre de 2020

ISSN: 2600-5611

e-ISSN: 2600-562X

DOI: https://doi.org/10.36649/rea11

Con el auspicio de:

ARTÍCULOS

PÁGINAS

Presentación

11 – 20

Sección Monográfica: Reformas a la Ley de Arbitraje y Mediación.

Aplicabilidad de la acción extraordinaria de protección frente a la decisión sobre competencia: análisis a la luz de las recientes decisiones de la Corte Constitucional
Juan Martín Alarcón Peralta

(Tobar ZVS Spingarn – Ecuador)

Andrés Larrea Savinovich

(Tobar ZVS Spingarn – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1101

21 – 44

La producción de la prueba arbitral: las Reglas IBA v/s las Reglas de Praga
 
Juan Eduardo Figueroa Valdés

(FIHS Abogados – Chile)

Juan Eduardo Figueroa Guzmán

(FIHS Abogados – Chile)

https://doi.org/10.36649/rea1102

46 – 60

Las normas sobre la práctica de la prueba: Reglas IBA, Reglas de Praga o la autonomía de la voluntad
Blanca Gómez de la Torre Gómez

(ECIJA GPA – Ecuador)

Camila Andrade Moreno

(ECIJA GPA – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1103

61 – 89

Reflexiones sobre la acción extraordinaria de protección y el arbitraje
Ana María Larrea de Ortiz

(Larrea, Ortiz y Cía. Sociedad de Abogados – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1104

93 – 114

El proceso de nulidad de laudos arbitrales en el Ecuador: un comentario a la Sentencia No. 308-14-EP/20
Juan Manuel Marchán Maldonado

(Pérez Bustamante & Ponce – Ecuador)

Michelle Vasco Campoverde

(Almeida Guzmán y Asociados – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1105

115 – 134

Menos sorpresas e incertidumbre: propuesta de reforma a la Ley de Arbitraje y Mediación (LAM) en materia de responsabilidad civil de los árbitros, los centros de arbitraje y sus directores
Brisney David Molina Coello

(Jaramillo Dávila Abogados)

https://doi.org/10.36649/rea1106

137 – 160

Análisis conceptual de posibles reformas a la Ley de Arbitraje y Mediación tras más de dos décadas desde su publicación
Edgar Ulloa Balladares

(Pérez Bustamante & Ponce – Ecuador)

Javier Jaramillo Troya

(Pérez Bustamante & Ponce – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1107

161 – 213

Sección de ensayos libres

Arbitraje en la contratación pública y autorización de la Procuraduría General del Estado
Juan Pablo Aguilar Andrade

(Universidad San Francisco de Quito – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1108

219 – 236

La regulación de la bifurcación en arbitraje internacional y la seguridad jurídica
Paula Alomía Barberán

(Universidad de los Hemisferios – Ecuador)

Jesús Longo Romero

(Coronel & Pérez – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1109

237 – 259

La admisibilidad de la acción extraordinaria de protección contra decisiones arbitrales
Juan Sebastián Baquero Correa

(Corte Constitucional del Ecuador – Ecuador)

Lorena Barrazueta Bucaram

(Corte Constitucional del Ecuador – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1110

261 – 305

De la confianza ciega al amor por el ritualismo: un análisis del sistema de reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros en el Ecuador
Claudia Camila Boriz Carrasco

(Universidad San Francisco de Quito – Ecuador)

María Emilia Flores Suasnavas

(Universidad San Francisco de Quito – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1111

309 – 340

Desarrollos recientes y eventos de actualidad de arbitraje internacional en Asia
Sophia Castillero Suárez

(Universidad de George Washington – Estados Unidos)

https://doi.org/10.36649/rea1112

341 – 364

Notas sobre la cuantificación de los daños y sus intereses en el arbitraje
Jhoel Chipana Catalán

(Chipana & Moreno Abogados – Perú)

Malgorzata Judkiewic

(Osterling Abogados – Perú)

https://doi.org/10.36649/rea1113

365 – 385

Arbitraje y smart contracts ¿un nuevo reto para el foro arbitral ecuatoriano?
Hugo García Larriva

(Carmigniani Pérez Abogados – Ecuador)

Carla Cepeda Altamirano

(Carmigniani Pérez Abogados – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1114

389 – 411

La virtualización del arbitraje en Perú: diagnóstico de la situación actual y perspectivas sobre su implementación
Tatiana Herrada Sánchez

(CDR Consulting – Perú)

Sophia Gonzales Camacho

(Pontificia Universidad Católica del Perú – Perú)

https://doi.org/10.36649/rea1115

413 – 452

La oponibilidad de la cláusula arbitral estatutaria
María Camila Moncayo Rovalino

(Universidad de los Hemisferios – Ecuador)

 

https://doi.org/10.36649/rea1116

453 – 485

El levantamiento del velo societario en el arbitraje: ¿pueden los árbitros desestimar la personalidad jurídica?
Elías David Orozco Herrera

(Universidad San Francisco de Quito – Ecuador)

 

https://doi.org/10.36649/rea1117

489 – 547

El interrogatorio cruzado y las Directrices para el Careo de Testigos y Expertos de Chartered Institute of Arbitrators
Mario Reggiardo Saavedra

(Payet, Rey, Cauvi, Pérez – Perú)

 

Álvaro Cuba Horna

(Payet, Rey, Cauvi, Pérez – Perú)

 

https://doi.org/10.36649/rea1118

549 – 582

La acción de protección frente a decisiones emanadas dentro de procesos arbitrales
Verónica Rodríguez Barco

(Corte Constitucional del Ecuador – Ecuador)

 

https://doi.org/10.36649/rea1119

583 – 600

La interpretación prejudicial del Tribunal de Justicia Andina de la Comunidad Andina en el arbitraje nacional
Marcel Tangarife Torres

(Tangarife Torres & Asociados)

 

https://doi.org/10.36649/rea1120

601 – 616

Tu carrito