Revista Ecuatoriana de Arbitraje No. 13

 

$

VER REVISTA COMPLETA

Fecha de publicación: 28 de diciembre de 2022

ISSN: 2600-5611

e-ISSN: 2600-562X

DOI: https://doi.org/10.36649/rea13

Con el auspicio de:

ARTÍCULOS

PÁGINAS

Presentación

9 – 10

Sección monográfica: Arbitraje y sector público

Prescripción y Caducidad en el Arbitraje con el sector público:
una mirada a un problema inexistente
Juan Pablo Aguilar Andrade

(Universidad San Francisco de Quito – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1301

13 – 31

El silencio administrativo en el arbitraje nacional ecuatoriano ¿novedad o paradoja en el artículo 5 del Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación?
Gabriel Almeida

(Universidad San Francisco de Quito – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1302

35 – 56

El silencio como materialización del consentimiento del Estado en materia arbitral: Una mirada crítica al artículo 5 del Reglamento a la Ley de Arbitraje y Mediación
Valeria Eduarda Arroyo Zúñiga

(Universidad Católica Santiago de Guayaquil – Guayaquil)

José Daniel Alfonzo León

(Pino Elizalde Abogados – Guayaquil)

https://doi.org/10.36649/rea1303

59 – 79

Tutela arbitral efectiva y silencio administrativo positivo
Jesús Augusto Rojas Hernández

(Cámara de Caracas – Venezuela)

https://doi.org/10.36649/rea1304

81- 100

Arbitraje y Contraloría: ¿puede una institución pública escusar su incumplimiento sobre la base de una recomendación de Contraloría?
Matthias Villavicencio

(Robalino Abogados – Quito)

https://doi.org/10.36649/rea1305

103 – 127

Sección de ensayos libres

El laudo Singue, ¿una evolución en la interpretación de la institución del daño moral bajo la legislación ecuatoriana?
Camila Andrade

(ECIJA GPA – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1306

131 – 147

Cláusula de sumisión al Tribunal de Arbitraje Deportivo vía apelación en los Estatutos de la FIFA ¿Derecho adquirido para las federaciones miembro?
Steffany Barona

https://doi.org/10.36649/rea1307

151 – 164

Una revisión del sistema arbitral desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional en los últimos tres años
Lorena Barrazueta Bucaram

(Universidad de Cambridge – Reino Unido)

https://doi.org/10.36649/rea1308

165 – 198

La sección 1782 del título 28 del código de Estados Unidos y sus implicaciones dentro del Arbitraje Internacional y de Inversiones
Blanca Gómez de la Torre

(ECIJA GPA – Ecuador)

Steven Vásconez J.

(Universidad San Francisco de Quito – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1309

201 – 217

Arbitraje y protección al consumidor: ¿Tertium non datur?
Francisco González de Cossío

(Árbitro internacional – México)

https://doi.org/10.36649/rea1310

219 – 247

Alcance de la reparación integral en acciones extraordinarias de protección presentadas a propósito de procesos arbitrales: análisis de la sentencia No. 1573-15-EP/21
Juan Francisco Guerrero del Pozo

(Durini & Guerrero Abogados – Quito)

María Victoria Yépez Idrovo

(Corte Constitucional – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1311

251 – 267

La regulación por los árbitros del proceso arbitral
Ana María Larrea Argudo

(Cámara de Comercio de Guayaquil – Ecuador)

https://doi.org/10.36649/rea1312

271 – 285

Construyendo un estándar aplicable: La prueba para mejor resolver bajo el artículo 23 de la Ley de Arbitraje y Mediación
David Toscano Andrade

(TADIR Dispute Resolution – Quito)

Gabriela Ortega

(TADIR Dispute Resolution – Quito)

Adriana Rodas

(TADIR Dispute Resolution – Quito)

https://doi.org/10.36649/rea1313

289 – 313

Tu carrito